“El 95% de las personas encargadas del cuidado - niños/as, personas adultas mayores y enfermos/as – son mujeres. Este trabajo no es remunerado, es invisible y desvalorizado. Hoy Uruguay se prepara en el diseño e implementación de un Sistema Nacional de Cuidados”
El precandidato del FA adelantó que el plan será incluido en el presupuesto quinquenal y se financiará con fuentes públicas, privadas y mixtas
“Esto es profundamente revolucionario. Va a cambiar la estructura
del país y va a dar coherencia y racionalidad a la acción política que
se pretende desarrollar”, aseguró Vázquez, durante el acto de encabezó
hoy de tarde en el Kibón.
El expresidente adelantó que a través de este sistema la provisión de
cuidados se transformará en una actividad compartida entre el estado,
los privados y la comunidad. “Uruguay está experimentando cambios
demográficos, sociales y económicos (…) que disminuyen la capacidad de
la familia de llevar a cabo estos cuidados”, por eso hay que “socializar
y redistribuir las tareas de cuidados”, apuntó.
Aseguró que el objetivo es avanzar hacia una nueva política social,
donde se vele por el ejercicio de los derechos de cuidados de las
personas en situación de dependencia por su incapacidad y se preserve el
derecho de las personas que cuidan de forma paga o no.
Dentro de este programa, cuyo desarrollo será gradual, Vázquez señaló
se trabajará por la protección de la infancia. Para eso se ampliará la
licencia por maternidad y paternidad, se avanzará en la cobertura de
niños de 0 a 4 años y se establecerá por ley la creación de centros de
cuidados para la infancia en los centros de estudio y de trabajo.
En lo que refiere al cuidado de las personas en situación de
dependencia, el programa propone asegurar la inclusión de niños y niñas,
trabajar con asistentes sociales y apoyar la construcción de casas de
salud. Para las personas mayores de edad, se buscará crear centros
regionales de larga estadía en todo el país y se regulará los servicios
de acompañantes.
El precandidato a la presidencia también aseguró que se definirá la
categoría social de los cuidadores y se crearán ámbitos de negociación
colectiva para ellos.
Según adelantó, el programa será incluido en el presupuesto
quinquenal y se financiará con fuentes públicas, privadas y mixtas, bajo
la gestión unificada a través de un fondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario