Conceptual

Conceptual

viernes, 29 de agosto de 2014

Ongs alertas para que se cumpla la paridad - Uruguay

Mujeres alertas por “tretas” electorales

  Varias organizaciones de mujeres del país emitieron una declaración en la que advierten que están “atentas” a la conformación final de las listas para las elecciones nacionales de octubre. Señalando que no aceptaran que insulten la inteligencia con “maniobras, avivadas o jugarretas”. 


 Ciudadanías en Red, Cotidiano Mujer y la CNS- Mujeres por Democracia y Ciudadanía, tres organizaciones de reivindicación de los derechos de genero, manifiestan que cuando falta menos de un mes para que los partidos políticos venza el plazo de presentación de las listas ante la Corte Electoral, las mujeres señalan que no aceptaran “maniobras, avivadas o jugarretas”.

En una fuerte señal las mujeres dicen que no permitirán que “insulten nuestra inteligencia”. Y denunciaran “cada treta” y realizaran campañas para que la ciudadanía “castigue estas prácticas”.
Las mujeres señalan que particularmente les preocupa la “maniobra” que se dio a conocer estos días en distintos medios de prensa. Y hacen un llamado al Partido Nacional a “honrar” el espíritu de la ley 18.476.
Señalando además como “inaceptable” que esté anunciando desde ya la renuncia de candidatas qeu integran primeros lugares de las hojas de votación.
Las feministas denuncian que esta maniobra es conocida en nuestro continente como “la juanita” debido a un caso paradigmático en México.
Por tanto estas organizaciones de mujeres remarcan que miraran “con lupa” cada lista porque no quieren “juanitas ni floreros” en Uruguay.
Y declaran que las mujeres políticas “no están solas” y estas organizaciones son “sus aliadas” y están dispuestas a “dar pelea para que no les roben sus lugares”.
Denuncian a su vez que este tipo de estrategias, “denotan cómo se negocian los derechos de las mujeres y la importancia que algunos líderes dan la paridad de género”.
Al remarcar que este caso que ha resultado el más conocido “lamentablemente” no es el único, recuerdan que para “derrotar una visión vieja y machista de la política” las mujeres de todos los partidos impulsaron y debatieron en el parlamento en el 2009 una Ley de cuotas que obliga a los partidos a presentar listas que incorporen en al menos un 30 % a personas de diferentes sexos.
La Ley finalmente fue aprobada con la salvedad de que su aplicación sea exclusivamente para las elecciones del 2014 y 2015.
Por tanto las mujeres organizadas rechazan “enérgicamente la distorsión” de los objetivos expresos de la ley y reafirman el compromiso de ejercer el control ciudadano antes y después de las elecciones para que se cumpla la ley.
“La paridad es un componente de calidad democrática y queremos que se exprese en los cargos electivos y ejecutivos”, señalan en este documento dado a conocer este jueves.
Estas organizaciones sostienen que la democracia “está en deuda con las mujeres y las maniobras electorales denigran lo mejor de la tradición política uruguaya”.
Destacando como valores a preservar “el respeto a sus instituciones y sus leyes”.

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mundo

El mundo

Tus comentarios en las publicaciones son muy importantes!

Tus comentarios en las publicaciones son muy importantes!