Conceptual

Conceptual

viernes, 5 de septiembre de 2014

Cuando la irresponsabilidad entrampa al Diputado que quiere ser Presidente

Hace algún tiempo que la población está notando como el Candidato Lacalle del PN se dice y desdice de respuestas que brinda a la prensa para luego aseverar: “Todo es una gran mentira”. Si bien se pudo desmarcar con silencio cuando la 3era candidata al Senado Graciela Bianchi expresó que en Uruguay los niños/as de este país – por el Plan Ceibal – se habían vueltos “idiotas informáticos”, la gente no olvida que la señora está dentro de su equipo de “renovación”, que a estas alturas la hilacha del conservadurismo no podrá ocultarse.
“Por la positiva” se enmarcan las calles – y si bien no puedo decirles que mi subjetividad no esté presente – creo que partió con buen tino publicitario, pero encontró un enorme obstáculo y es el de tener que apoyarse en los avances que Frente Amplio ha hecho y las propuestas de cambio que presenta se diluyen en un ir hacia adelante y hacia tras sin bases sólidas como demostró Arbeleche en Código País.
El Uruguay es un país de gente muy politizada y se encontró con que el “joven” ex diputado no recordaba que su Partido había votado la ley de 8 horas.
http://www.elobservador.com.uy/ fecha 04/09/2014 Nacional: Trabajo Rural
Ante lo mencionado por el ex diputado y candidato a la Presidencia de Uruguay, no puedo dejar de pensar en su enorme irresponsabilidad – no por olvidar que una ley fue votada por la gran mayoría de su Partido – sino que no era cualquier Ley, fue un hecho histórico para los y las trabajadores/as rurales - sin embargo no lo recordaba y afirmó “tajantemente” con fundamentos el por qué no la había votado: “Porque no lo creímos apropiado al trabajo en el medio rural. Yo creo que tiene que haber una defensa del trabajo rural. Ha habido empresarios rurales que se manejan decentemente con el trabajo rural, y hemos visto de las otras. Y yo creo que las ocho horas rurales no se adecúan al trabajo rural. La estacionalidad, la forma del trabajo, según la actividad…”
La población escuchó, leyó y vio en la televisión, estas notas y tuvo que salir al otro día Francisco Gallinal y decir que: “por suerte se contaba con los Diarios de Sesiones en el Parlamento” y recordó entonces – aclarando y también oscureciendo a su candidato - “Lo votamos con convicción y además, con absoluto sentido de lo que estamos haciendo. Creemos que es un proyecto importante".
Lo que también se recordó que “el Senado analizó la iniciativa y con los votos del oficialismo le introdujo un cambio. El texto original establecía que la novena hora de trabajo se podía compensar en otro día. Eso fue eliminado”.(El Observador)
Al retornar del Senado, la Ley ingresa a la Cámara de Diputados debió analizar esa modificación, Lacalle Pou estaba de licencia, pero los blancos votaron negativo. Eso no significa que no votaron la ley de ocho horas en el campo porque ya lo habían votado, sino que no aceptaron los cambios del Senado.
Ante todo esto, y si bien el diputado no estaba en funciones, a su regreso, no pidió informe a su suplente y tampoco se molestó en preguntar o leer que había sucedido en su ausencia.
Hoy quiere ser Presidente…pero su irresponsabilidad y la falta de conocimiento de lo que aprobó o no, deja más que claro que no puede ser – aún – Presidente de este país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mundo

El mundo

Tus comentarios en las publicaciones son muy importantes!

Tus comentarios en las publicaciones son muy importantes!